La Escuela Escocesa San Andrés fue fundada por un grupo de inmigrantes escoceses que deseaba educar a sus hijos en su propio idioma, cultura y fe religiosa. El 12 de septiembre de 1838, abrieron una pequeña escuela en la iglesia presbiteriana de la calle Piedras 55, en la ciudad de Buenos Aires. Al principio los alumnos eran solamente niñas, pero no tardaron en aceptar también varones.
Los fundadores buscaban integrar la fe y la práctica de la religión cristiana con excelencia académica.
En 1885 el edificio de la capilla escocesa debió ser demolido por la obra de extensión de la avenida de Mayo. La escuela fue mudada al barrio de Constitución, a Ituzaingó 530, donde según se anunciaba con orgullo, asistían 135 alumnos de varias nacionalidades: escoceses, ingleses, irlandeses, franceses, españoles, italianos y argentinos. Al mismo tiempo, la capilla se mudó a la calle Belgrano y Perú, donde todavía se encuentra. Algunos de los directores más recordados de aquellos primeros tiempos fueron el Reverendo William Brown, el Reverendo James Smith y, durante un breve lapso, Alexander Watson Hutton, quien es conocido en general dentro de la historia argentina como el pionero del fútbol del país.
En 1947, la escuela se mudó a Olivos. El edificio de Nogoyá 550 fue inaugurado como una escuela para varones únicamente.
En 1963 se abrió en Olivos un jardín de infantes en inglés. La escuela para niñas comenzó a funcionar en 1966, y en 1980 se decidió volver a la educación mixta. Ese mismo año se inauguraron en Punta Chica otra escuela primaria y un jardín para responder al crecimiento del alumnado.
Con el fin de extender su experiencia en la búsqueda de la calidad e innovación en la educación, en 1988 la institución decidió avanzar al campo de la educación superior y abrir la Universidad de San Andrés.
El objetivo de este nuevo proyecto fue aportar nuevas ideas a ese campo de la Argentina y ofrecer una educación amplia y exigente.
Actualmente, en la escuela alrededor de 2000 alumnos reciben una educación totalmente bilingüe. Todos ellos deben dar exámenes de la Universidad de Cambridge (IGCSE) en el décimo año y se gradúan con un Bachillerato Internacional. Este exigente nivel educativo los prepara para ingresar a universidades de primer nivel de todo el mundo y, lo que es más importante, contribuye a dotarlos de la predisposición y los hábitos que les permitan convertirse en ciudadanos considerados y solidarios.
TIMELINE
1825
Llegada del Symmetry con 250 escoceses que se instalan en Monte Grande
1826
Rivadavia
1829
1ra de Rosas
1835
2da de Rosas
1838-1840
Bloqueo Francés al Río de la Plata
1838
Inauguración de la Escuela Escocesa San Andrés para niñas
1839
Se admiten varones a la escuela
1852
Batalla de Caseros
1853
Se sanciona la Constitución Nacional
1854
J.J. Urquiza
1868
Domingo F. Sarmiento
1871
Epidemia de fiebre amarilla
1880
1ra de Julio A. Roca
1881
James Dodds es nombrado Tesorero
1885
Rev. James W. Fleming regresa a la Escuela
1889
Expropiación y demolición de la Escuela
1895
Inauguración del nuevo edificio de la Escuela San Andrés
1898
2da de Julio A. Roca
1911
Fundación del St. Andrew’s Former Pupils Club
1914
1ra Guerra Mundial
1916
1ra de Hipólito de Irigoyen
1928
2a de Hipólito Irigoyen
1930
Golpe de Estado
1933
John Monteith Drysdale nombrado Presidente de la Escuela
1939
2da Guerra Mundial
1946
1ra de Juan D. Perón
1947
Inauguración del edificio de la Escuela Escocesa San Andrés
1952
2da de Juan D. Perón
1963
Arturo Illia
1963
Se inaugura el campo de deportes en Punta Chica.
1963
Se inaugura el Kindergarten de Olivos
1966
Se inaugura la sección de niñas en Olivos
1967
Se abre la secundaria en la escuela de niñas
1969
Se inaugura el nuevo edificio del Kindergarten en Olivos
1970
Empieza a regir la Beca Davidson
1973
3ra de Juan D. Perón
1974
María Estela Martínez de Perón
1976
Rodrigazo: Golpe de Estado
1980
Se integran las secciones de varones y niñas
1982
Guerra de Malvinas
1983
Raúl Alfonsín
1985
Inauguración del W.P. Hardie Hall en Punta Chica
1987
Inauguración del edificio de los nuevos laboratorios
1989
1ra de Carlos S. Menem
1989
Se inaugura la Universidad de San Andrés
1990
IGCSE reemplaza exámenes O Level de Cambridge
1991
El Kindergarten de Olivos se traslada
1992
Se inaugura el edificio de Arte en Olivos
1995
2da de Carlos S. Menem
1996
Comienza enseñanza del IB y se inaugura el edificio de Música
1997
Construcción del nuevo edificio de la Escuela Media
1999
Fernando De la Rúa
2001
Crisis económica y cambios presidenciales
2002
Eduardo Duhalde
Creación de la Oficina de Alumni
2003
Néstor Kirchner
2004
Creación de RedSA
Remodelación del jardín de Olivos
2005
Fondo Maggie Salinas
2007
Cristina Fernández de Kirchner
2008
170º Aniversario
Proyecto Museo Escuela Escocesa San Andrés
2009
Adquisición de predio en San Fernando
2011
Reelección de Cristina Fernández de Kirchner
Obras en el nuevo Campus
2013
175º Aniversario
2015
Mauricio Macri
2015
Inauguración Etapa I - Campus Sports Pavilion y Campo de Deportes
2016
Creación de CASA (Comunidad Ampliada San Andrés)
2017
Inicio K2 en todas las sedes
Apertura de K2 y K3 en el Campus
Comienza la construcción de la Etapa II - Primaria en el Campus
2018
180º Aniversario
Comienza la construcción de la Etapa II - Kinder en el Campus
2019
Inauguración Etapa II - Primaria Campus
Inauguración Etapa II - Kinder Campus
Presidencia Alberto Fernández
2023
185º Aniversario
Revisión masterplan Etapa III - Escuela Secundaria y Community Hub
2023–Actualidad
Presidencia Javier Milei
La Escuela Escocesa San Andrés aspira a que sus graduados sean ciudadanos responsables, comprometidos con la sociedad argentina y su desarrollo equitativo. Se propone lograrlo mediante una educación bilingüe y equilibrada que alcance estándares internacionales y promueve el entusiasmo por aprender.
Enseñamos a nuestros alumnos a indagar con profundidad, a trabajar con responsabilidad y a preocuparse por el prójimo, por si mismos y por el medio ambiente.
Formamos su carácter en una comunidad diversa y respetuosa, exigiendo elevados niveles de disciplina y compromiso, apoyándolos para alcanzar todo su potencial y enriqueciendo sus dimensiones intelectuales, emocionales, físicas y espirituales.
Los fundamentos éticos y morales de la Escuela Escocesa San Andrés están anclados en su herencia presbiteriana, basada en las Sagradas Escrituras.
Como comunidad que busca el crecimiento y desarrollo de todos sus miembros dentro y fuera de la Escuela, San Andrés reafirma su compromiso de enaltecer determinados ideales a través de todo su currículo de estudios como así también en las actividades administrativas y organizacionales.
La primera de ella es considerar las necesidades, derechos, intereses y sentimientos de cada persona; una firme disposición de tratar a los demás como nos gustaría ser tratados a nosotros mismos.
Esto último está comprendido en el precepto universal de “amar a nuestro vecino como a nosotros mismos”. La expresión práctica de esta actitud es caracterizada por los valores tales como:
Estos valores deben ser abrazados con un espíritu abierto, mientras el compromiso con ellos nos desafía a redescubrirlos y renovarlos en nuestra vida como miembros de la comunidad.
Escudo
Compuesto por una cruz diagonal transversal blanca sobre un escudo azul marino, flanqueado por un emblema floral de dos cardos.
La cruz en forma de “equis” es el símbolo escocés, y el cardo es su flor nacional.
Día de San Andrés : 30 de noviembre
Tartan
El tartan de nuestro uniforme se basa en el del Clan Lamont, en el que predominan los colores azul, verde, negro y blanco. Este Clan desciende de los antiguos escoceses que cruzaron el mar desde Irlanda, donde su nombre significa “impartidor de leyes”.
“SIC ITUR AD ASTRA”, FRASE DE VIRGILIO QUE SIGNIFICA
“ASÍ SE VA A LAS ESTRELLAS”.
School Song
St. Andrew's you're our pride and joy
Sic itur ad astra
For every pupil girl or boy
Hip rah rah rah rah rah
St. Andrew's we will live to learn
To glorify your name
As we go marching on
We'll always guard your fame
School Houses
Cada House tiene su propio color representativo. Se anima a los estudiantes a defender y alentar a sus Houses a través de las distintas competencias que se desarrollan a lo largo del año.
Éstas incluyen: la competencia inter-house de Conocimiento General, de Deportes, de Música y de Debate, entre otras.
Aprendizaje bilingüe que piensa en el presente y proyecta hacia el futuro
Educamos en un entorno bilingüe inmersivo que no sólo promueve altos estándares de desempeño en múltiples lenguas, sino culturalmente sensible para formar ciudadanos comprometidos con un presente y un futuro cada vez más globalizado e interconectado.
Acompañado de experiencias que enriquecen la formación académica
Educamos a través de convivencias, campamentos, viajes y giras, como una oportunidad de resignificar y potenciar experiencias de aprendizaje y de desarrollo personal, vincular e institucional de nuestros alumnos. Brindamos la oportunidad de generar y enriquecer vínculos entre los alumnos, entre alumnos y docentes, entre los sujetos y el medioambiente, fomentando la independencia, la autogestión y favoreciendo el desarrollo de la multiculturalidad.
Relaciones poderosas entre todas las áreas formativas
Educamos para que cada estudiante tenga múltiples oportunidades de descubrir sus intereses y desarrollar habilidades para el aprendizaje con altos estándares internacionales en conocimientos académicos, en las artes, en educación física, y en nuevos y emergentes campos del saber, de manera integral y articulada a lo largo de toda su escolaridad.
Aprendizaje abierto al cambio y a la innovación
Educamos para el desarrollo de competencias que permitan a nuestros alumnos ser aprendices para la vida de cara a un mundo cambiante y tecnológicamente desafiante, promoviendo una actitud proactiva frente a la producción de conocimiento, a través del uso crítico de diversos lenguajes y entornos tecnológicos.
Aprendizaje centrado en la persona y su comunidad
Educamos para el desarrollo y el crecimiento espiritual, emocional y social de cada uno de nuestros alumnos, en un entorno que promueve, por un lado, el autoconocimiento y por el otro, el bienestar colectivo que pone en juego valores y actitudes de la vida en comunidad.
El desarrollo del diseño del nuevo Campus de la Escuela Escocesa San Andrés es el resultado de varios años de investigación y planificación que implicó mucho más que diseñar edificios más espaciosos, luminosos, modernos, eficientes o funcionales.
El Campus San Andrés constituyó una oportunidad única para pensar los espacios destinados al aprendizaje en función de un nuevo modelo derivado de los importantes cambios en el paradigma educativo, y que afectan profundamente y de manera sumamente beneficiosa a la educación. Somos la primera generación que tiene acceso a todo el conocimiento humano acumulado, con la consiguiente redefinición del rol de los educadores y un gran impacto sobre el ámbito físico donde se desarrolla el aprendizaje.
Nuestro Campus está inspirado en este proyecto educativo y redundará en beneficio de nuestros alumnos y staff al permitirnos consolidar nuestra escuela en un solo lugar, ayudando a la creación de una verdadera comunidad educativa.
Campo de Deportes y Sports Pavilion
En el año 2015 inauguramos con mucho entusiasmo el Campo de Deportes y Sports Pavilion, edificio que hace de soporte a todas las actividades deportivas y comprende los vestuarios, sala de utilería, oficinas de Educación Física, sala de profesores, enfermería y cafetería.
Con las nuevas facilidades deportivas en el Campus, empezaba una nueva etapa en la historia de la Escuela Escocesa San Andrés.
Campo de Deportes y Sports Pavilion
En el año 2015 inauguramos con mucho entusiasmo el Campo de Deportes y Sports Pavilion, edificio que hace de soporte a todas las actividades deportivas y comprende los vestuarios, sala de utilería, oficinas de Educación Física, sala de profesores, enfermería y cafetería.
Con las nuevas facilidades deportivas en el Campus, empezaba una nueva etapa en la historia de la Escuela Escocesa San Andrés.
Campo de Deportes y Sports Pavilion
En el año 2015 inauguramos con mucho entusiasmo el Campo de Deportes y Sports Pavilion, edificio que hace de soporte a todas las actividades deportivas y comprende los vestuarios, sala de utilería, oficinas de Educación Física, sala de profesores, enfermería y cafetería.
Con las nuevas facilidades deportivas en el Campus, empezaba una nueva etapa en la historia de la Escuela Escocesa San Andrés.
Primaria y Kinder
En el año 2019 el Campus se llenaba de vida con la inauguración de los nuevos edificios de Primaria y Kinder, en febrero y agosto respectivamente.
Esta nueva etapa no sólo implicó la mudanza al nuevo Campus, sino la unión de nuestras sedes históricas de Olivos y Punta Chica, que se unieron en un mismo lugar consolidando una verdadera comunidad educativa formada por nuestros alumnos, familias y staff.
Primaria y Kinder
En el año 2019 el Campus se llenaba de vida con la inauguración de los nuevos edificios de Primaria y Kinder, en febrero y agosto respectivamente.
Esta nueva etapa no sólo implicó la mudanza al nuevo Campus, sino la unión de nuestras sedes históricas de Olivos y Punta Chica, que se unieron en un mismo lugar consolidando una verdadera comunidad educativa formada por nuestros alumnos, familias y staff.
Primaria y Kinder
En el año 2019 el Campus se llenaba de vida con la inauguración de los nuevos edificios de Primaria y Kinder, en febrero y agosto respectivamente.
Esta nueva etapa no sólo implicó la mudanza al nuevo Campus, sino la unión de nuestras sedes históricas de Olivos y Punta Chica, que se unieron en un mismo lugar consolidando una verdadera comunidad educativa formada por nuestros alumnos, familias y staff.
Community Hub y Secundaria
Hoy estamos comenzando una nueva fase de crecimiento del Campus, avanzando en la construcción de un novedoso ecosistema educativo. El Campus se consolida como un espacio diseñado con criterios arquitectónicos y pedagógicos que promueven una educación significativa en nuestro país.
El Community Hub está compuesto por el Natatorium y el Comedor + Gimnasio/Auditorio. Próximamente daremos inicio a las obras de nuestro Natatorium, que alberga dos piletas y vestuarios.
Community Hub y Secundaria
Hoy estamos comenzando una nueva fase de crecimiento del Campus, avanzando en la construcción de un novedoso ecosistema educativo. El Campus se consolida como un espacio diseñado con criterios arquitectónicos y pedagógicos que promueven una educación significativa en nuestro país.
El Community Hub está compuesto por el Natatorium y el Comedor + Gimnasio/Auditorio. Próximamente daremos inicio a las obras de nuestro Natatorium, que alberga dos piletas y vestuarios.
Community Hub y Secundaria
Hoy estamos comenzando una nueva fase de crecimiento del Campus, avanzando en la construcción de un novedoso ecosistema educativo. El Campus se consolida como un espacio diseñado con criterios arquitectónicos y pedagógicos que promueven una educación significativa en nuestro país.
El Community Hub está compuesto por el Natatorium y el Comedor + Gimnasio/Auditorio. Próximamente daremos inicio a las obras de nuestro Natatorium, que alberga dos piletas y vestuarios.
Community Hub y Secundaria
Hoy estamos comenzando una nueva fase de crecimiento del Campus, avanzando en la construcción de un novedoso ecosistema educativo. El Campus se consolida como un espacio diseñado con criterios arquitectónicos y pedagógicos que promueven una educación significativa en nuestro país.
El Community Hub está compuesto por el Natatorium y el Comedor + Gimnasio/Auditorio. Próximamente daremos inicio a las obras de nuestro Natatorium, que alberga dos piletas y vestuarios.
Community Hub y Secundaria
Hoy estamos comenzando una nueva fase de crecimiento del Campus, avanzando en la construcción de un novedoso ecosistema educativo. El Campus se consolida como un espacio diseñado con criterios arquitectónicos y pedagógicos que promueven una educación significativa en nuestro país.
El Community Hub está compuesto por el Natatorium y el Comedor + Gimnasio/Auditorio. Próximamente daremos inicio a las obras de nuestro Natatorium, que alberga dos piletas y vestuarios.
Sus fines son de carácter exclusivamente académico o educativo y sin fines de lucro. Impartirá enseñanza y efectuará actividades conexas en el país o en el extranjero, en los niveles preescolar, primario, secundario, terciario, universitario, especial o cualquier otro, en un todo de acuerdo con las normas respectivas en el orden nacional, provincial y municipal cuando se realice en la República Argentina, o de acuerdo con las normas de los países en que pueda realizarse.
Chairman
Federico Fuchs (’90)
Vice Chairman
Gerardo Muniello
Treasurer
Clara Mendiberri
Secretary
Mariano Gilles
Members
Carola Fratini Lagos (’86)
Carla Bechelli
Guillermo Mac Kenzie
Miguel Stuart Milne (’98)
Max Rohm (’87)
Andrés Zenarruza (’86)
Alternantes
Terence Roberts (´97)
Roberto Alexander (´82)
Roberto Bunge (´01)
Statutory Auditor
Gerardo Croissant
Damián Balderian
Chairman
Jacqueline Truzzell ('90)
Vice Chairman
Carola Martin (’92)
Treasurer
Elizabeth Murchison
Secretary
Christian Hiba (’81)
Members
Ricardo Beller (’83)
Nicolás Clutterback (’90)
Alberto Ermili
Ricardo Mac Carthy (’79)
Members
Ximena Ibañez (’89)
C. Ronaldo Watson (’68)
Clara Mendiberri
Head of School
Lila Pinto
Secondary Head
Esteban Aranda
Secondary
Deputy Head
Marisa Márquez
Secondary
Deputy Head
James Thomas
Primary
Head
Maru López Fernandez
Primary Deputy Head
Andrea Jamieson
Primary Deputy Head
Mariela Homps
Learning Support Team Coordinator
Paula Tripodi
Kindergarten Head
Victoria Ayam (’94)
Kindergarten
Deputy Head
Verónica Muller (’96)
Kindergarten
Deputy Head
Alejandra Di Tada
Physical Education Director
Romina Fumo
Arts Leader
Axel Jeannot (’93)
Community & Outreach Director
Camila Vilcinskas (’96)
CFO / COO
Silvia Satas
Human Resources Director
Andrea Benvenuto (’87)
Admissions
Director
Ana Repila (’92)
Development & Communications Director
Eliana Mocorrea
Legal
Representative
Marta Cordo
La Escuela Escocesa San Andrés fue fundada por un grupo de inmigrantes escoceses que deseaba educar a sus hijos en su propio idioma, cultura y fe religiosa. El 12 de septiembre de 1838, abrieron una pequeña escuela en la iglesia presbiteriana de la calle Piedras 55, en la ciudad de Buenos Aires. Al principio los alumnos eran solamente niñas, pero no tardaron en aceptar también varones.
Los fundadores buscaban integrar la fe y la práctica de la religión cristiana con excelencia académica.
En 1885 el edificio de la capilla escocesa debió ser demolido por la obra de extensión de la avenida de Mayo. La escuela fue mudada al barrio de Constitución, a Ituzaingó 530, donde según se anunciaba con orgullo, asistían 135 alumnos de varias nacionalidades: escoceses, ingleses, irlandeses, franceses, españoles, italianos y argentinos. Al mismo tiempo, la capilla se mudó a la calle Belgrano y Perú, donde todavía se encuentra. Algunos de los directores más recordados de aquellos primeros tiempos fueron el Reverendo William Brown, el Reverendo James Smith y, durante un breve lapso, Alexander Watson Hutton, quien es conocido en general dentro de la historia argentina como el pionero del fútbol del país.
En 1947, la escuela se mudó a Olivos. El edificio de Nogoyá 550 fue inaugurado como una escuela para varones únicamente.
En 1963 se abrió en Olivos un jardín de infantes en inglés. La escuela para niñas comenzó a funcionar en 1966, y en 1980 se decidió volver a la educación mixta. Ese mismo año se inauguraron en Punta Chica otra escuela primaria y un jardín para responder al crecimiento del alumnado.
Con el fin de extender su experiencia en la búsqueda de la calidad e innovación en la educación, en 1988 la institución decidió avanzar al campo de la educación superior y abrir la Universidad de San Andrés.
El objetivo de este nuevo proyecto fue aportar nuevas ideas a ese campo de la Argentina y ofrecer una educación amplia y exigente.
Actualmente, en la escuela alrededor de 2000 alumnos reciben una educación totalmente bilingüe. Todos ellos deben dar exámenes de la Universidad de Cambridge (IGCSE) en el décimo año y se gradúan con un Bachillerato Internacional. Este exigente nivel educativo los prepara para ingresar a universidades de primer nivel de todo el mundo y, lo que es más importante, contribuye a dotarlos de la predisposición y los hábitos que les permitan convertirse en ciudadanos considerados y solidarios.
TIMELINE
1825
Llegada del Symmetry con 250 escoceses que se instalan en Monte Grande
1826
Rivadavia
1829
1ra de Rosas
1835
2da de Rosas
1838-1840
Bloqueo Francés al Río de la Plata
1838
Inauguración de la Escuela Escocesa San Andrés para niñas
1839
Se admiten varones a la escuela
1852
Batalla de Caseros
1853
Se sanciona la Constitución Nacional
1854
J.J. Urquiza
1868
Domingo F. Sarmiento
1871
Epidemia de fiebre amarilla
1880
1ra de Julio A. Roca
1881
James Dodds es nombrado Tesorero
1885
Rev. James W. Fleming regresa a la Escuela
1889
Expropiación y demolición de la Escuela
1895
Inauguración del nuevo edificio de la Escuela San Andrés
1898
2da de Julio A. Roca
1911
Fundación del St. Andrew's Former Pupils Club
1914
1ra Guerra Mundial
1916
1ra de Hipólito de Irigoyen
1928
2a de Hipólito Irigoyen
1930
Golpe de Estado
1933
John Monteith Drysdale nombrado Presidente de la Escuela
1939
2da Guerra Mundial
1946
1ra de Juan D. Perón
1947
Inauguración del edificio de la Escuela Escocesa San Andrés
1952
2da de Juan D. Perón
1963
Arturo Illia
1963
Se inaugura el campo de deportes en Punta Chica
1963
Se inaugura el Kindergarten de Olivos
1966
Se inaugura la sección de niñas en Olivos
1967
Se abre la secundaria en la escuela de niñas
1969
Se inaugura el nuevo edificio del Kindergarten en Olivos
1970
Empieza a regir la Beca Davidson
1973
3ra de Juan D. Perón
1974
María Estela Martínez de Perón
1976
Rodrigazo: Golpe de Estado
1980
Se integran las secciones de varones y niñas
1982
Guerra de Malvinas
1983
Raúl Alfonsín
1985
Inauguración del W.P. Hardie Hall en Punta Chica
1987
Inauguración del edificio de los nuevos laboratorios
1989
1ra de Carlos S. Menem
1989
Se inaugura la Universidad de San Andrés
1990
IGCSE reemplaza exámenes O Level de Cambridge
1991
El Kindergarten de Olivos se traslada
1992
Se inaugura el edificio de Arte en Olivos
1995
2da de Carlos S. Menem
1996
Comienza enseñanza del IB y se inaugura el edificio de Música
1997
Construcción del nuevo edificio de la Escuela Media
1999
Fernando De la Rúa
2001
Devaluación del peso argentino. Caída gobierno de De la Rúa
2001
Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez Saa, Eduardo Camaño
2002
Eduardo Duhalde
2002
Creación de la Oficina de Alumni
2003
Creación del St. Andrew's Scots School Scholarship Endowment Fund
2003
Néstor Kirchner
2004
Creación de RedSA
El jardín de Olivos es remodelado y bautizado Anne E. Truzzell Pavilion
2005
Se constituye el fondo Maggie Salinas
St. Andrew's Scots School World War II Memorial
25º Aniversario de la sede de Punta Chica
2007
Cristina Fernández de Kirchner
2007
Se instaura el Former Pupil Award
2008
170º Aniversario
Iniciación del proyecto Museo Escuela Escocesa San Andrés
2009
Se adquiere un predio en San Fernando para el nuevo Campus SASS
2011
Reelección de Cristina Fernández de Kirchner
Se inician las obras en el nuevo Campus
2013
175º Aniversario
2015
Mauricio Macri
Inauguración Etapa I - Campus Sports Pavilion y Campo de Deportes
2016
Creación de CASA (Comunidad Ampliada San Andrés)
2017
Inicio K2 en todas las sedes
Apertura de K2 y K3 en el Campus
Comienza la construcción de la Etapa II - Primaria en el Campus"
2018
180º Aniversario
Comienza la construcción de la Etapa II - Kinder en el Campus
2019
Inauguración Etapa II - Primaria Campus y Kinder Campus
2019
Alberto Fernández
2023
185º Aniversario
Revisión masterplan Etapa III - Escuela Secundaria y Community Hub
2023
Presidencia Milei
La Escuela Escocesa San Andrés aspira a que sus graduados sean ciudadanos responsables, comprometidos con la sociedad argentina y su desarrollo equitativo. Se propone lograrlo mediante una educación bilingüe y equilibrada que alcance estándares internacionales y promueve el entusiasmo por aprender.
Enseñamos a nuestros alumnos a indagar con profundidad, a trabajar con responsabilidad y a preocuparse por el prójimo, por si mismos y por el medio ambiente.
Formamos su carácter en una comunidad diversa y respetuosa, exigiendo elevados niveles de disciplina y compromiso, apoyándolos para alcanzar todo su potencial y enriqueciendo sus dimensiones intelectuales, emocionales, físicas y espirituales.
Los fundamentos éticos y morales de la Escuela Escocesa San Andrés están anclados en su herencia presbiteriana, basada en las Sagradas Escrituras.
Como comunidad que busca el crecimiento y desarrollo de todos sus miembros dentro y fuera de la Escuela, San Andrés reafirma su compromiso de enaltecer determinados ideales a través de todo su currículo de estudios como así también en las actividades administrativas y organizacionales.
La primera de ella es considerar las necesidades, derechos, intereses y sentimientos de cada persona; una firme disposición de tratar a los demás como nos gustaría ser tratados a nosotros mismos. Esto último está comprendido en el precepto universal de “amar a nuestro vecino como a nosotros mismos”. La expresión práctica de esta actitud es caracterizada por los valores tales como:
Integridad
Respeto
Responsabilidad
Estos valores deben ser abrazados con un espíritu abierto, mientras el compromiso con ellos nos desafía a redescubrirlos y renovarlos en nuestra vida como miembros de la comunidad.
Escudo
Compuesto por una cruz diagonal transversal blanca sobre un escudo azul marino, flanqueado por un emblema floral de dos cardos. La cruz en forma de “equis” es el símbolo escocés, y el cardo es su flor nacional. “SIC ITUR AD ASTRA”, frase de Virgilio que significa “así se va a las estrellas”. Día de San Andrés: 30 de noviembre.
Tartan
El tartan de nuestro uniforme se basa en el del Clan Lamont, en el que predominan los colores azul, verde, negro y blanco. Este Clan desciende de los antiguos escoceses que cruzaron el mar desde Irlanda, donde su nombre significa “impartidor de leyes”.
School Song
St. Andrew's you're our pride and joy
Sic itur ad astra
For every pupil girl or boy
Hip rah rah rah rah rah
St. Andrew's we will live to learn
To glorify your name
As we go marching on
We'll always guard your fame
Escudo
Compuesto por una cruz diagonal transversal blanca sobre un escudo azul marino, flanqueado por un emblema floral de dos cardos.
La cruz en forma de “equis” es el símbolo escocés, y el cardo es su flor nacional.
Día de San Andrés : 30 de noviembre
Tartan
El tartan de nuestro uniforme se basa en el del Clan Lamont, en el que predominan los colores azul, verde, negro y blanco. Este Clan desciende de los antiguos escoceses que cruzaron el mar desde Irlanda, donde su nombre significa “impartidor de leyes”.
School Song
St. Andrew's you're our pride and joy
Sic itur ad astra
For every pupil girl or boy
Hip rah rah rah rah rah
St. Andrew's we will live to learn
To glorify your name
As we go marching on
We'll always guard your fame
School Houses
Cada House tiene su propio color representativo. Se anima a los estudiantes a defender y alentar a sus Houses a través de las distintas competencias que se desarrollan a lo largo del año.
Éstas incluyen: la competencia inter-house de Conocimiento General, de Deportes, de Música y de Debate, entre otras.
Aprendizaje bilingüe que piensa en el presente y proyecta hacia el futuro
Educamos en un entorno bilingüe inmersivo que no sólo promueve altos estándares de desempeño en múltiples lenguas, sino culturalmente sensible para formar ciudadanos comprometidos con un presente y un futuro cada vez más globalizado e interconectado.
Acompañado de experiencias que enriquecen la formación académica
Educamos a través de convivencias, campamentos, viajes y giras, como una oportunidad de resignificar y potenciar experiencias de aprendizaje y de desarrollo personal, vincular e institucional de nuestros alumnos. Brindamos la oportunidad de generar y enriquecer vínculos entre los alumnos, entre alumnos y docentes, entre los sujetos y el medioambiente, fomentando la independencia, la autogestión y favoreciendo el desarrollo de la multiculturalidad.
Relaciones poderosas entre todas las áreas formativas
Educamos para que cada estudiante tenga múltiples oportunidades de descubrir sus intereses y desarrollar habilidades para el aprendizaje con altos estándares internacionales en conocimientos académicos, en las artes, en educación física, y en nuevos y emergentes campos del saber, de manera integral y articulada a lo largo de toda su escolaridad.
Aprendizaje abierto al cambio y a la innovación
Educamos para el desarrollo de competencias que permitan a nuestros alumnos ser aprendices para la vida de cara a un mundo cambiante y tecnológicamente desafiante, promoviendo una actitud proactiva frente a la producción de conocimiento, a través del uso crítico de diversos lenguajes y entornos tecnológicos.
Aprendizaje centrado en la persona y su comunidad
Educamos para el desarrollo y el crecimiento espiritual, emocional y social de cada uno de nuestros alumnos, en un entorno que promueve, por un lado, el autoconocimiento y por el otro, el bienestar colectivo que pone en juego valores y actitudes de la vida en comunidad.
Aprendizaje bilingüe que piensa en el presente y proyecta hacia el futuro
Educamos en un entorno bilingüe inmersivo que no sólo promueve altos estándares de desempeño en múltiples lenguas, sino culturalmente sensible para formar ciudadanos comprometidos con un presente y un futuro cada vez más globalizado e interconectado.
Acompañado de experiencias que enriquecen la formación académica
Educamos a través de convivencias, campamentos, viajes y giras, como una oportunidad de resignificar y potenciar experiencias de aprendizaje y de desarrollo personal, vincular e institucional de nuestros alumnos. Brindamos la oportunidad de generar y enriquecer vínculos entre los alumnos, entre alumnos y docentes, entre los sujetos y el medioambiente, fomentando la independencia, la autogestión y favoreciendo el desarrollo de la multiculturalidad.
Relaciones poderosas entre todas las áreas formativas
Educamos para que cada estudiante tenga múltiples oportunidades de descubrir sus intereses y desarrollar habilidades para el aprendizaje con altos estándares internacionales en conocimientos académicos, en las artes, en educación física, y en nuevos y emergentes campos del saber, de manera integral y articulada a lo largo de toda su escolaridad.
Aprendizaje abierto al cambio y a la innovación
Educamos para el desarrollo de competencias que permitan a nuestros alumnos ser aprendices para la vida de cara a un mundo cambiante y tecnológicamente desafiante, promoviendo una actitud proactiva frente a la producción de conocimiento, a través del uso crítico de diversos lenguajes y entornos tecnológicos.
Aprendizaje centrado en la persona y su comunidad
Educamos para el desarrollo y el crecimiento espiritual, emocional y social de cada uno de nuestros alumnos, en un entorno que promueve, por un lado, el autoconocimiento y por el otro, el bienestar colectivo que pone en juego valores y actitudes de la vida en comunidad.
El desarrollo del diseño del nuevo Campus de la Escuela Escocesa San Andrés es el resultado de varios años de investigación y planificación que implicó mucho más que diseñar edificios más espaciosos, luminosos, modernos, eficientes o funcionales.
El Campus San Andrés constituyó una oportunidad única para pensar los espacios destinados al aprendizaje en función de un nuevo modelo derivado de los importantes cambios en el paradigma educativo, y que afectan profundamente y de manera sumamente beneficiosa a la educación. Somos la primera generación que tiene acceso a todo el conocimiento humano acumulado, con la consiguiente redefinición del rol de los educadores y un gran impacto sobre el ámbito físico donde se desarrolla el aprendizaje.
Nuestro Campus está inspirado en este proyecto educativo y redundará en beneficio de nuestros alumnos y staff al permitirnos consolidar nuestra escuela en un solo lugar, ayudando a la creación de una verdadera comunidad educativa.
Campo de Deportes y Sports Pavilion
En el año 2015 inauguramos con mucho entusiasmo el Campo de Deportes y Sports Pavilion, edificio que hace de soporte a todas las actividades deportivas y comprende los vestuarios, sala de utilería, oficinas de Educación Física, sala de profesores, enfermería y cafetería.
Con las nuevas facilidades deportivas en el Campus, empezaba una nueva etapa en la historia de la Escuela Escocesa San Andrés.
Campo de Deportes y Sports Pavilion
En el año 2015 inauguramos con mucho entusiasmo el Campo de Deportes y Sports Pavilion, edificio que hace de soporte a todas las actividades deportivas y comprende los vestuarios, sala de utilería, oficinas de Educación Física, sala de profesores, enfermería y cafetería.
Con las nuevas facilidades deportivas en el Campus, empezaba una nueva etapa en la historia de la Escuela Escocesa San Andrés.
Campo de Deportes y Sports Pavilion
En el año 2015 inauguramos con mucho entusiasmo el Campo de Deportes y Sports Pavilion, edificio que hace de soporte a todas las actividades deportivas y comprende los vestuarios, sala de utilería, oficinas de Educación Física, sala de profesores, enfermería y cafetería.
Con las nuevas facilidades deportivas en el Campus, empezaba una nueva etapa en la historia de la Escuela Escocesa San Andrés.
Primaria y Kinder
En el año 2019 el Campus se llenaba de vida con la inauguración de los nuevos edificios de Primaria y Kinder, en febrero y agosto respectivamente.
Esta nueva etapa no sólo implicó la mudanza al nuevo Campus, sino la unión de nuestras sedes históricas de Olivos y Punta Chica, que se unieron en un mismo lugar consolidando una verdadera comunidad educativa formada por nuestros alumnos, familias y staff.
Primaria y Kinder
En el año 2019 el Campus se llenaba de vida con la inauguración de los nuevos edificios de Primaria y Kinder, en febrero y agosto respectivamente.
Esta nueva etapa no sólo implicó la mudanza al nuevo Campus, sino la unión de nuestras sedes históricas de Olivos y Punta Chica, que se unieron en un mismo lugar consolidando una verdadera comunidad educativa formada por nuestros alumnos, familias y staff.
Primaria y Kinder
En el año 2019 el Campus se llenaba de vida con la inauguración de los nuevos edificios de Primaria y Kinder, en febrero y agosto respectivamente.
Esta nueva etapa no sólo implicó la mudanza al nuevo Campus, sino la unión de nuestras sedes históricas de Olivos y Punta Chica, que se unieron en un mismo lugar consolidando una verdadera comunidad educativa formada por nuestros alumnos, familias y staff.
Community Hub y Secundaria
Hoy estamos comenzando una nueva fase de crecimiento del Campus, avanzando en la construcción de un novedoso ecosistema educativo. El Campus se consolida como un espacio diseñado con criterios arquitectónicos y pedagógicos que promueven una educación significativa en nuestro país.
El Community Hub está compuesto por el Natatorium y el Comedor + Gimnasio/Auditorio. Próximamente daremos inicio a las obras de nuestro Natatorium, que alberga dos piletas y vestuarios.
Community Hub y Secundaria
Hoy estamos comenzando una nueva fase de crecimiento del Campus, avanzando en la construcción de un novedoso ecosistema educativo. El Campus se consolida como un espacio diseñado con criterios arquitectónicos y pedagógicos que promueven una educación significativa en nuestro país.
El Community Hub está compuesto por el Natatorium y el Comedor + Gimnasio/Auditorio. Próximamente daremos inicio a las obras de nuestro Natatorium, que alberga dos piletas y vestuarios.
Community Hub y Secundaria
Hoy estamos comenzando una nueva fase de crecimiento del Campus, avanzando en la construcción de un novedoso ecosistema educativo. El Campus se consolida como un espacio diseñado con criterios arquitectónicos y pedagógicos que promueven una educación significativa en nuestro país.
El Community Hub está compuesto por el Natatorium y el Comedor + Gimnasio/Auditorio. Próximamente daremos inicio a las obras de nuestro Natatorium, que alberga dos piletas y vestuarios.
Community Hub y Secundaria
Hoy estamos comenzando una nueva fase de crecimiento del Campus, avanzando en la construcción de un novedoso ecosistema educativo. El Campus se consolida como un espacio diseñado con criterios arquitectónicos y pedagógicos que promueven una educación significativa en nuestro país.
El Community Hub está compuesto por el Natatorium y el Comedor + Gimnasio/Auditorio. Próximamente daremos inicio a las obras de nuestro Natatorium, que alberga dos piletas y vestuarios.
Community Hub y Secundaria
Hoy estamos comenzando una nueva fase de crecimiento del Campus, avanzando en la construcción de un novedoso ecosistema educativo. El Campus se consolida como un espacio diseñado con criterios arquitectónicos y pedagógicos que promueven una educación significativa en nuestro país.
El Community Hub está compuesto por el Natatorium y el Comedor + Gimnasio/Auditorio. Próximamente daremos inicio a las obras de nuestro Natatorium, que alberga dos piletas y vestuarios.
Sus fines son de carácter exclusivamente académico o educativo y sin fines de lucro. Impartirá enseñanza y efectuará actividades conexas en el país o en el extranjero, en los niveles preescolar, primario, secundario, terciario, universitario, especial o cualquier otro, en un todo de acuerdo con las normas respectivas en el orden nacional, provincial y municipal cuando se realice en la República Argentina, o de acuerdo con las normas de los países en que pueda realizarse.
Chairman
Federico Fuchs (’90)
Vice Chairman
Gerardo Muniello
Treasurer
Clara Mendiberri
Secretary
Mariano Gilles
Members
Carola Fratini Lagos (’86)
Carla Bechelli
Guillermo Mac Kenzie
Miguel Stuart Milne (’98)
Max Rohm (’87)
Andrés Zenarruza (’86)
Alternantes
Terence Roberts (´97)
Roberto Alexander (´82)
Roberto Bunge (´01)
Statutory Auditor
Gerardo Croissant
Damián Balderian
Chairman
Jacqueline Truzzell ('90)
Vice Chairman
Carola Martin (’92)
Treasurer
Elizabeth Murchison
Secretary
Christian Hiba (’81)
Members
Ricardo Beller (’83)
Nicolás Clutterback (’90)
Alberto Ermili
Ricardo Mac Carthy (’79)
Members
Ximena Ibañez (’89)
C. Ronaldo Watson (’68)
Clara Mendiberri
Head of School
Lila Pinto
Secondary Head
Esteban Aranda
Secondary
Deputy Head
Marisa Márquez
Secondary
Deputy Head
James Thomas
Primary
Head
Maru López Fernandez
Primary Deputy Head
Andrea Jamieson
Primary Deputy Head
Mariela Homps
Learning Support Team Coordinator
Paula Tripodi
Kindergarten Head
Victoria Ayam (’94)
Kindergarten
Deputy Head
Verónica Muller (’96)
Kindergarten
Deputy Head
Alejandra Di Tada
Physical Education Director
Romina Fumo
Arts Leader
Axel Jeannot (’93)
CFO / COO
Silvia Satas
HHRR Director
Andrea Benvenuto (’87)
Admissions
Director
Ana Repila (’92)
Development &
Com. Director
Eliana Mocorrea
Legal
Representative
Marta Cordo
REDSA y San Fernando
En Red Director
Camila Vilcinskas (’96)
Kinder, Primaria y Campo de deportes
SEDE CAMPUS
Atilio Betti 3199
San Fernando
Kinder, Primaria y Campo de deportes
SEDE CAMPUS
Atilio Betti 3199
San Fernando
Copyright © 2024 St. Andrew's Scots School. Todos los derechos reservados.